El insomnio puede ser una forma de contemplación. Solamente estás ahí,
Acostado, inerte, sin ayuda, solitario, en la oscuridad, y permitiéndote
Ser aplastado por la inescrutable tiranía del tiempo.
-Thomas Merton, 1953
Como he comentado en otros estudios, yo padecí de insomnio durante 22 años hasta que conocí el jugo de mangostán. Decir que éste tema es muy conocido por mí, es poco.
Si usted padece de insomnio crónico, usted sabe la pesadilla que es. Una noche sin pastillas para dormir causa un pánico indescriptible. Yo he tratado todas las hierbas que hay en el mercado, pero ninguna me ha ayudado.
La pérdida de sueño cobra un alto precio en el cuerpo, afecta mental, física y económicamente. El insomnio afecta nuestra vida familiar y la vida fuera de la familia. Dependemos de pastillas para poder dormir y al día siguiente requerimos de estimulantes para contrarrestar el efecto de las pastillas para dormir. Es una vida muy dura de llevar, porque nuestro cuerpo nunca tiene tiempo para recuperarse. Si el insomnio persiste, afecta severamente al sistema inmune y le lleva tiempo estar en niveles normales, además el insomnio causa depresión.
Utilizar el jugo de mangostán me ayudó de una forma en que ningún otro tratamiento natural lo había hecho. Las xantonas reducen los niveles de estrés, permitiendo manejar los retos psicológicos y emocionales de una forma adecuada.
Insomnio y Glándulas Suprarrenales.
La ciencia ha descubierto una correlación directa entre los desórdenes del sueño y altos niveles de Cortisol en respuesta al estrés en cualquier forma. Los niveles de Cortisol no deben de ser muy altos ni muy bajos durante largos períodos de tiempo, ya que está directamente relacionada con el ciclo del cuerpo de las 24 horas: dormir / despertar. Cuando los niveles de Cortisol se encuentran crónicamente altos, señalan una respuesta prolongada de “volar y volar” de la tensión, lo cual puede interrumpir seriamente el patrón normal de sueño y dar como resultado insomnio crónico.
Insomnio y melatonina.
Los niveles de melatonina también son influenciado por el ciclo dormir / despertar. El perturbar este ciclo puede afectar los niveles de melatonina y causar desórdenes del sueño. Los científicos estudian las fases del sueño en pacientes con insomnio, y han encontrado que no son capaces de dormir hasta las primeras horas de la mañana, y luego dormirán varias siestas a lo largo del día. Equilibrar los patrones del ritmo Circadiano por medio de la producción de niveles normales de melatonina, ha sido demostrado para avanzar perceptiblemente el tiempo de sueño de un paciente. Se ha encontrado que hasta los niños responden al balance de los niveles de melatonina en el 80% de los casos.
El consumo diario del jugo de mangostán ayuda a aliviar el estrés y con ello balancear los niveles de melatonina, y ayudar a normalizar el ritmo Circadiano.
Insomnio, desórdenes del sueño y Aminoácidos.
Existen 8 aminoácidos esenciales, y se deben obtener por medio de los alimentos de nuestra dieta diaria. El que haya desequilibrios en cualquiera de ellos puede ocasionar problemas en el metabolismo.
Amino Ácidos Esenciales.
- Triptófano.
- Leucina
- Metionina.
- Treonina
- Isoleucina.
- Lisina
- Fenilalanina.
- Valina.
El cuerpo produce varios aminoácidos cuando la permeabilidad del intestino es normal. El aminoácido esencial llamado Triptófano está directamente relacionado con el papel bioquímico del mecanismo del sueño, el cual se llama “hipnosis natural” porque provee los materiales que necesita la Serotonina del cerebro para funcionar como un relajante natural. De igual forma está relacionado con el ciclo sueño /vigilia del cuerpo. Se ha demostrado que el Triptófano incrementa la cantidad y calidad del sueño sin los efectos adversos en la memoria y el desarrollo cognoscitivo asociado con las pastillas que se recetan para dormir.
Un funcionamiento normal del intestino asegura que los aminoácidos sean metabolizados de una forma adecuada. La inflamación crónica del intestino, especialmente del intestino delgado, puede ocasionar niveles anormales de Triptófano y una disfunción del hígado.
Recuerde: sane el intestino, restaure la función de los intestinos y del hígado, y muchos de éstos padecimientos se pueden evitar, incluyendo el insomnio. Por tanto hay muchas formas de aliviar el insomnio, pero la ingesta diaria de jugo de mangostán, regula el intestino, evitando el uso de pastillsas con sus efectos secundarios asociados, para obtener la conciliación el sueño.
Los inductores del sueño químicos, independientemente de sus contraindicaciones, te producen una adición brutal, eliminar esa dependencia es un problema grave, no tengo demasiada confianza en los productos milagrosos pero las xantonas tienen cierta base científica, así que vamos a probarlo.
ResponderEliminarPues debo decir que las famosas xantonas no me han solucionado para nada el insomnio, al revés he tenido que reducir la dosis para evitar la hipervitaminosis que te traen ansiedad e insomnio esa es mi experiencia .
ResponderEliminar