miércoles, 22 de diciembre de 2010

DESORDEN DE ATENCIÓN, actividad y Mangostán.

DEFICIT DE ATENCIÓN / DESORDEN DE HIPERACTIVIDAD Y DÉFICIT DE ATENCIÓN.

Estas son dos de los padecimientos que más afectan el progreso social y de educación en los niños.
Actualmente, los médicos están dando a los niños con éste problema, mayores cantidades de drogas estimulantes como el Ritalín. La cantidad de prescripción de Ritalín se ha incrementado en Estados Unidos de 3 a 6 veces más, solamente en la última década. En algunos lugares el incremento ha sido tal que de 8% a 10% de los niños en escuelas primarias públicas están siendo medicados con Ritalín.

En algunas ocasiones sí es necesario el medicamento. Pero tienen efectos adversos y se daña el cuerpo mientras se están tratando los síntomas. Aunque técnicamente, no son drogas que causen adicción, el cuerpo se puede volver dependiente de ésta poderosa droga, y puede haber otros problemas si al niño le es retirado el medicamento.

Debemos recordar que la mayoría de los medicamentos tratan los síntomas, pero no arreglan las causas de la enfermedad. De acuerdo a la filosofía quiropráctica, se deben de tratar las causas y permitir que el cuerpo se cure con su propio sistema inmunológico. El mangostán tiene poderosos fitonutrientes que ayudan a impulsar la salud de varios funcionamientos del cuerpo, incluyendo la función cerebral que está relacionada con posibles causas de éste síndrome.
Yo he visto cómo el uso regular del mangostán disminuye la hiperactividad y los síntomas del Déficit de Atención.

HIPERACTIVIDAD, SINDROME DE DÉFICIT DE ATENCIÓN Y ALERGIAS.

En muchos estudios se han descubierto una fuerte conexión entre el comportamiento hiperactivo en niños y la alergia a los alimentos. En una reciente investigación en el Centro Medico de Cornell y publicado en Manual de Alergias, se encontró que el 73% de los niños con Síndrome de Déficit de Atención e Hiperactividad responden favorablemente a una dieta que elimina colorantes, saborizantes y conservadores artificiales en los alimentos. Ellos concluyeron que los factores alimenticios juegan un papel significativo en la mayoría de los niños con este padecimiento.

En su libro “NO MAS RITALÍN”, La Dra. Mary Ann Block describe su rol como mamá y como médico cuando trató de forma efectiva a su hija con Síndrome de Déficit de Atención e Hiperactividad por medio de un tratamiento de sensibilidad a alergias y a comida, así como déficit digestivo, desequilibrio de azúcar en la sangre y problemas de toxicidad.

Todo lo que hemos visto sobre otros padecimientos se relacionan con la hiperactividad: Déficit digestivo (“intestino con goteras”) desequilibrio de azúcar en el hígado (disfunción del hígado) y problemas de toxicidad (Hígado).

Cuando tomas el jugo de mangostán diariamente, hay una actividad terapéutica en el intestino, se detienen las reacciones antígenas de los anticuerpos, y se reducen las reacciones alérgicas en el cuerpo. Como el mangostán puede hacer todo esto, la barrera de protección normal del intestino se restaura y la vida mejorará impresionantemente.

Las investigaciones muestran, sin embargo, que los niños con Déficit de Atención e Hiperactividad tienen deficiencias en el plasma de la serotonina y el Triptófano.

Los aminoácidos, los esenciales y no esenciales, pueden afectar a los niños con hiperactividad. De acuerdo a un estudio, los niños con éste padecimiento pueden mostrar deficiencias en un número de aminoácidos, incluyendo feninalanina, treonina, triptófano, histidina e isoleucina.
Como he explicado antes, el mangostán ayuda a restaurar el funcionamiento del intestino y del hígado, permitiendo que los aminoácidos del cuerpo se normalicen y con ello se incrementa el nivel de serotonina en el cerebro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario